La Comisión Europea ha aprobado un nuevo esquema de ayudas de 700 millones de euros para apoyar el despliegue de almacenamiento de energía eléctrica a gran escala en España. Este programa, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), tiene como objetivo favorecer la descarbonización del sistema eléctrico y facilitar la integración de energías renovables mediante el almacenamiento energético.
La convocatoria ofrecerá subvenciones directas para cofinanciar hasta el 85% de las inversiones en instalaciones de almacenamiento (incluyendo hibridaciones con renovables, y sistemas stand-alone y térmicos), a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). Se prevé financiar entre 80 y 120 proyectos, con una capacidad de entre 2,5 GW y 3,5 GW, que deberán completarse antes de 2029.
El almacenamiento energético es clave para aumentar la flexibilidad y resiliencia del sistema eléctrico, permitiendo una mayor penetración de energías renovables y reduciendo los costes del sistema. Este impulso al almacenamiento energético también contribuye a los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), destacando su capacidad para optimizar la generación en función de la demanda y proporcionar servicios complementarios a la red.
Además, el MITECO mantiene abierta hasta el 21 de marzo una consulta pública sobre la convocatoria de ayudas, con el fin de avanzar en el apoyo institucional al desarrollo del almacenamiento. Esta nueva iniciativa se suma a los 600 millones de euros en programas previos apoyados por los fondos NextGenerationEU.