Siete países generan ya casi toda su electricidad a partir de fuentes de energía renovables, según datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Albania, Bután, Nepal, Paraguay, Islandia, Etiopía y la República Democrática del Congo produjeron más del 99,7% de la electricidad que consumieron en 2021 o 2o22 mediante energía geotérmica, hidráulica, solar o eólica. Con el 29% de su mix energético proveniente de la geotermia, Islandia es el único país del top en apostar por la energía de la Tierra.
No obstante, los datos también revelaron que otros 40 países generaron al menos el 50% de la electricidad que consumieron a partir de tecnologías de energía renovable en 2021 y 2022, incluidos 11 países europeos. De ellos, Kenia (40,70% de su mix), El Salvador (24,57%), Nueva Zelanda (19,11%) y Costa Rica (12,57%) también destacan por apostar por la geotermia.
«No necesitamos tecnologías milagrosas», asegura Mark Jacobson, el profesor de la Universidad de Stanford que publicó los datos. «Tenemos que acabar con las emisiones suministrando la electricidad con Eólica, Hidráulica y Solar (WWS), que incluye la eólica terrestre, la solar fotovoltaica, la energía solar concentrada, la electricidad geotérmica, la pequeña hidroelectricidad y la gran hidroelectricidad», afirma.