Blog

IEA: Mapping Green and Digital Energy Jobs

El informe ‘Cartografía de los empleos verdes y digitales en el sector de la energía‘, elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), profundiza en la evolución de las ofertas de empleo en línea en el campo de las tecnologías limpias y fuentes renovables, analizando las tendencias en el número de puestos de trabajo anunciados en línea, los salarios anunciados, los sectores de contratación y las cualificaciones requeridas, utilizando datos del exhaustivo conjunto de datos Lightcast.

El sector energético mundial ha experimentado cambios significativos en los últimos años, impulsado por la doble fuerza de la emergencia climática y la aceleración de la transición energética. A medida que el mundo se orienta hacia tecnologías más limpias y fuentes renovables, ha aumentado la demanda de mano de obra especializada en eficiencia energética y tecnologías energéticas limpias como la solar, la eólica, las baterías y los vehículos eléctricos, y las bombas de calor. La digitalización -un motor clave de la transición energética- también ha creado una demanda de mano de obra digital cualificada capaz de modernizar las infraestructuras existentes y desarrollar herramientas innovadoras para un futuro energético más limpio y eficiente.

Al explorar los datos de Lightcast, el informe descubre cómo se han adaptado las demandas de mano de obra a la transición energética, reflejando tanto los avances tecnológicos como los cambios políticos destinados a descarbonizar la economía mundial. Este análisis no sólo pone de relieve las crecientes oportunidades de empleo en el sector de las energías limpias, sino que también demuestra el gran potencial que existe para seguir explorando las tendencias de las vacantes anunciadas en el sector. En última instancia, este informe subraya la utilidad del conjunto de datos para analizar la evolución de la dinámica de la mano de obra y apoya debates más amplios sobre el papel de los empleos en energías limpias en la transición hacia una economía sostenible.

Buscar
Buscar