Blog

GEOENERGÍA presenta comentarios al proyecto de actualización de la «Estrategia a Largo Plazo para una Economía Española Moderna, Competitiva y Climáticamente Neutra en 2050»

El 24 de enero, GEOENERGÍA presentó comentarios al proyecto de actualización de la «Estrategia a Largo Plazo para una Economía Española Moderna, Competitiva y Climáticamente Neutra en 2050«, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática para 2050 y cumplir con los compromisos del Pacto Verde Europeo y el Acuerdo de París. En este contexto, destacamos la geotermia como una fuente clave para la descarbonización de la economía española.

Desde GEOENERGÍA, propusimos incluir la geotermia en la actualización de la Estrategia como una fuente esencial para avanzar hacia la descarbonización. Resaltamos su capacidad para generar energía eléctrica de manera constante y estable, sin depender de factores climáticos como el sol o el viento, lo que la convierte en un complemento ideal para otras energías renovables en el sistema eléctrico. Además, la geotermia ofrece soluciones térmicas innovadoras para sectores clave, como la edificación y la industria, mediante sistemas de bombas de calor que aprovechan el calor almacenado en el subsuelo, alineándose con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y las metas de la UE.

Subrayamos también la importancia de priorizar su desarrollo en sectores clave como la edificación sostenible y la industria, implementando soluciones de calefacción y refrigeración eficientes que reduzcan las emisiones y optimicen el consumo energético. En la edificación, la geotermia ofrece sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria de baja huella de carbono, y en la industria, puede reemplazar los combustibles fósiles en procesos de alta demanda térmica, como la metalurgia o la producción de materiales de construcción.

Buscar
Buscar