Blog

El proyecto dedicado a la geotermia dentro del plan de empleo de La Palma estará dotado con 500.000 euros

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, presentaron esta semana en La Palma los proyectos incluidos en el Plan Integral de Empleo (PIE) 2024-2025, por importe de treinta millones de euros procedentes del Estado. Uno de ellos estará dedicado a la geotermia, para el que ha recibido una subvención del Servicio Canario de Empleo de 500.000 euros.

A lo largo de estos meses, el Cabildo y los ayuntamientos de la isla iniciarán la ejecución de cada una de las iniciativas “que van orientadas a combatir el desempleo, pero también a la reconstrucción de las zonas afectadas por la erupción volcánica o a la reactivación del tejido productivo, lo que hace que estas actuaciones beneficien también a la ciudadanía”, indicó De León.

Más de 1.000 personas en situación de desempleo participarán en estos programas integrados de empleo planificados por las entidades locales de toda la isla y organizaciones sin ánimo de lucro, y desde el Gobierno canario confían en que la inversión se mantenga en los próximos años. De León agradeció al Cabildo y a los municipios de la isla “la estrecha y necesaria colaboración para el desarrollo de los distintos planes, que tienen como objetivo potenciar que aquellas personas con mayores dificultades de inserción encuentren un puesto de trabajo”.

Así, se dirigen de forma preferente a personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, mujeres, jóvenes o personas con discapacidad, entre otros.

El consejero de Empleo del Cabildo de La Palma, Fernando González, destacó la importancia de los planes de empleo impulsados por el Gobierno de Canarias para la isla, subrayando que representan una herramienta clave para la recuperación económica y social tras las adversidades sufridas en los últimos años. Según González, estas iniciativas “no solo generan oportunidades laborales directas, sino que también fomentan la reactivación de sectores estratégicos, permitiendo a muchas familias palmeras recuperar estabilidad y esperanza”.

Por otro lado, la consejera se ha referido a los datos del paro en la isla destacando que en los doce últimos meses se ha conseguido reducir en más de 400 personas el número de personas desempleadas, subrayando que el paro disminuyó el pasado año en todos los colectivos.

Buscar
Buscar