Blog

China reduce los reembolsos de impuestos a las exportaciones: impacto en metales y aceites

A partir del 1 de diciembre, el Ministerio de Finanzas de China está planteando reducir o cancelar los reembolsos de impuestos a las exportaciones de varios productos clave, lo que está generando tensiones en los mercados internacionales. Se prevé que el país aplique del 13 % al 9 % de rebaja fiscal a la exportación de algunos productos potenciales, entre los que se encuentran los productos petrolíferos refinados, baterías, energía fotovoltaica, ciertos minerales no metálicos. A su vez, se cancelaría la rebaja fiscal para los productos como el aluminio y cobre y los aceites y grasas animales, vegetales o microbianos modificados químicamente.

El anuncio ha provocado un aumento significativo en los precios del aluminio, que subió hasta un 8,5 % en la Bolsa de Metales de Londres, alcanzando los 2.730 dólares por tonelada. Los analistas temen que esta medida reduzca el flujo de metales chinos al mercado global, afectando el abastecimiento y empujando los precios al alza.

Las políticas fiscales de China están desencadenando un efecto dominó en diversos mercados clave, desde los metales hasta los productos agrícolas, lo que podría traer consigo una mayor volatilidad en los precios y nuevas incertidumbres para los próximos meses.

Buscar
Buscar