Resolución de 11 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Planificación y Coordinación Energética, por la que se establece el coeficiente de corrección para actuaciones muy intensivas en la reducción de CO₂, al que hace mención el artículo 6 de la Orden TED/845/2023, de 18 de julio, por la que se aprueba el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética

La resolución establece un coeficiente de corrección para actuaciones intensivas en reducción de CO₂, conforme al artículo 6 de la Orden TED/845/2023. Esto fomenta medidas de eficiencia energética que contribuyan a la descarbonización y al cumplimiento de los objetivos climáticos de la Unión Europea para 2030 y 2050, en línea con el paquete legislativo “Objetivo 55”. […]

El sector eléctrico registró un superávit de 3.902,9 millones de euros en el ejercicio de 2023

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado la liquidación definitiva del sector eléctrico correspondiente al ejercicio 2023, que registró un superávit de 3.902,9 millones de euros, superior en 3.600,4 millones al inicialmente previsto. Este resultado positivo se debe principalmente al superávit acumulado del ejercicio 2022 (6.190,1 millones de euros), que compensó los menores […]

Audiencia e Información pública de la propuesta de un nuevo documento reconocido com parte del procedimiento para la aprobación e inscripción en el Registro General de Documentos Reconocidos: DESIGNBUILDER-CTE

En virtud del Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, que regula el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios, se establece la posibilidad de crear “documentos reconocidos” como herramientas técnicas destinadas a facilitar el cumplimiento de dicho procedimiento. Estos documentos cuentan con el reconocimiento conjunto del Ministerio para la Transición Ecológica […]

Audiencia e información pública de la propuesta de CERMA

Mediante el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, publicado en el BOE nº 131 el 2 de junio de 2021, se estableció el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios. Para facilitar su cumplimiento, se definieron los “documentos reconocidos”, que son herramientas técnicas aprobadas conjuntamente por el Ministerio para la Transición […]

Energía geotérmica: el Consejo de la UE pide un despliegue más rápido a base de financiación e investigación

El Consejo de la Unión Europea ha aprobado un conjunto de conclusiones para acelerar el despliegue de la energía geotérmica, destacando su potencial como fuente de energía renovable local. Esta energía, que proviene del calor natural del interior de la Tierra, puede utilizarse para calefacción, refrigeración y generación de electricidad, contribuyendo a la descarbonización y […]

Audiencia e información pública sobre el proyecto de orden por la que se establecen los precios de los cargos del sistema eléctrico y se establecen diversos costes regulados del sistema eléctrico para el ejercicio 2025 y por la que se aprueba el reparto de las cantidades a financiar relativas al bono social y al coste del suministro de electricidad de los consumidores a que hacen referencia los artículos 52.4.j) y 52.4.k) de la ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico, correspondiente al año 2025

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha abierto el trámite de audiencia y consulta pública sobre una orden que establecerá los precios y aspectos regulatorios clave del sistema eléctrico para 2025. Esta orden contempla: Cargos del sistema eléctrico: determinación de los precios aplicables a los segmentos tarifarios, puntos de recarga de […]

La CNMC analiza el nivel de endeudamiento y la capacidad financiera de las empresas reguladas del sector eléctrico y gasista para 2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado la resolución RAP/DE/002/24, que establece el Índice Global de Ratios (IGR) para 2025 de las empresas que operan en transporte y distribución de energía eléctrica, así como en transporte, regasificación, almacenamiento subterráneo y distribución de gas natural. Este índice mide el nivel de endeudamiento y la […]

Resolución de 28 de noviembre de 2024, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establece el valor del índice global de ratios de 2025 y la penalización relativa a la prudencia financiera de las empresas que realizan las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica y las actividades de transporte, regasificación, almacenamiento subterráneo y distribución de gas natural

La Resolución de 28 de noviembre de 2024, emitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), fija el valor del Índice Global de Ratios (IGR) correspondiente al año 2025. Este índice es aplicable a las empresas que realizan actividades reguladas en los sectores eléctrico y gasista, incluyendo el transporte y la distribución […]

Buscar
Buscar