Actualidad

Davo Ivo Stier, miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE) del Parlamento Europeo destaca la importancia estratégica de la geotermia

Davor Ivo Stier, eurodiputado y miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE) del Parlamento Europeo manifestó que están abogando por un mayor reconocimiento y priorización de la energía geotérmica en la Unión Europea y defendió sus beneficios para el futuro del continente

Davor Ivo Stier, eurodiputado y miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE) del Parlamento Europeo, fue entrevistado para la primera Cumbre Europea sobre Geotermia, que tuvo lugar en Bruselas el 17 de junio de 2025 y publicado en el canal de European Geothermal Energy Council (EGEC). El eurodiputado manifestó que «debemos garantizar que la energía geotérmica se considere parte integrante de las políticas energéticas y de resiliencia de la Unión Europea«.

El eurodiputado declaró la importancia de un plan geotérmico europeo, que se convierta en un catalizador para la inversión de las ciudades y regiones de todo el continente por su relevancia para el futuro de Europa.

Aseguró que desde la Comisión de Industria, Investigación y Energía han abogado por un mayor reconocimiento y priorización de la energía geotérmica. Asimismo, que es positivo que esta conversación se esté volviendo común y ganando impulso de manera constante.

Para el eurodiputado es necesario «apoyar objetivos de competitividad e incentivos regulatorios para el aprovechamiento de estos recursos, para que la geotermia ocupe el lugar que le corresponde como piedra angular de la agenda energética europea».

Davor Ivo Stier manifestó que en un entorno geopolítico cambiante, «la energía no es solo una cuestión de mercados y emisiones, se trata de soberanía, resiliencia y seguridad a largo plazo«. Por ello, declaró que la Unión Europea debe incrementar sus esfuerzos en independencia energética. En este contexto la energía geotérmica es una ventaja de la Unión Europea que ofrece una «energía renovable, fiable, de origen nacional, asequible a largo plazo y un motor de desarrollo económico local».

En GEOENERGÍA celebramos que esta visión gane protagonismo político en la Unión Europea y compartimos la necesidad de una estrategia europea para impulsar un mayor desarrollo de la geotermia en el continente. La geotermia tiene mucho que aportar a la independencia energética y en el desarrollo económico sostenible del continente.

 

Fuente de la foto destacada: Bundesministerium für Europa, Integration und Äußeres

Buscar
Buscar