Actualidad

GEOENERGÍA presenta sus propuestas al proyecto de Real Decreto de redes de calor y frío
GEOENERGÍA propone declarar las redes térmicas como servicios de interés general para garantizar seguridad jurídica y acceso al suelo público, establecer medidas de acompañamiento que incentiven el uso de calores residuales y que las Administraciones Públicas contraten calor y frío de redes renovables o residuales cuando sea viable.

El Informe del Mercado Geotérmico 2024 de EGEC confirma el impulso de la geotermia en Europa
El Consejo Europeo de Energía Geotérmica (EGEC) ha presentado su Informe del Mercado Geotérmico 2024, que analiza en profundidad la evolución del sector geotérmico europeo durante el último año y en el que GEOENERGÍA, a través de GEOPLAT, ha aportado datos.

Davo Ivo Stier, miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE) del Parlamento Europeo destaca la importancia estratégica de la geotermia
Davor Ivo Stier, eurodiputado y miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE) del Parlamento Europeo manifestó que están abogando por un mayor reconocimiento y priorización de la energía geotérmica en la Unión Europea y defendió sus beneficios para el futuro del continente

Tenerife perforará su primer pozo geotérmico de 3.000 metros en otoño
La iniciativa está impulsada por la sociedad pública-privada Energía Geotérmica de Canarias, integrada por el Cabildo de Tenerife, el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), la empresa islandesa Reykjavik Geothermal y DISA, empresa asociada a Geoenergía.

GEOENERGÍA reclama aprovechar el potencial de la geotermia en línea con la hoja de ruta REPowerEU de la Comisión Europea
Desde GEOENERGÍA pedimos repensar el modelo actual de transición energética, integrando todas las soluciones renovables disponibles para avanzar en soberanía energética y construir un sistema más inclusivo, resiliente y competitivo para la descarbonización de las ciudades, las industrias y los hogares

Electricidad renovable gestionable: generación síncrona ESENCIAL para aportar flexibilidad y firmeza al sistema eléctrico español
Desde GEOENERGÍA nos solidarizamos con todas las personas, industrias y servicios a los que el apagón del 28 de abril ha afectado de forma especialmente negativa y agradecemos a todos los profesionales que han ayudado a solucionar tanto el fallo del sistema como todas las consecuencias que ocasionó el mismo. Entendemos necesario realizar una serie de aclaraciones en vista de las numerosas publicaciones en medios generalistas de enorme magnitud que están llegando a la ciudadanía.