Blog

El consumo energético de los hogares de la UE cae por segundo año consecutivo

En 2023, los hogares de la Unión Europea consumieron 9,6 millones de terajulios de energía, lo que supone una disminución del 5,6 % respecto a 2022 y el segundo descenso consecutivo tras el récord histórico alcanzado en 2021, con 11 millones de terajulios. El sector residencial representó el 26,2 % del consumo final de energía de la UE.

Las principales fuentes utilizadas fueron el gas natural (29,5 %), la electricidad (25,9 %) y las energías renovables y biocombustibles (23,5 %). El uso energético se destinó sobre todo a la calefacción de viviendas, que concentró el 62,5 % del consumo, seguida del calentamiento de agua (15,1 %). En conjunto, ambas partidas supusieron el 77,6 % del gasto energético de los hogares europeos en 2023.

La iluminación y los electrodomésticos representaron el 14,5 % del consumo, mientras que la cocina absorbió un 6,5 %. En cambio, la refrigeración de espacios (0,6 %) y otros usos menores (0,8 %) tuvieron el peso más bajo en el reparto energético doméstico.

Este retroceso refleja un cambio en la tendencia tras los máximos de 2021 y sitúa la eficiencia energética y la transición hacia fuentes más limpias en el centro de las políticas energéticas del bloque comunitario.

Fuente: Eurostat

Buscar
Buscar