El artículo 19 del Reglamento (UE) 2024/1252 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, por el que se establece un marco para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales y por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.° 168/2013, (UE) 2018/858, (UE) 2018/1724 y (UE) 2019/1020, en adelante, Reglamento de materias primas fundamentales, impone a los Estados Miembros (en adelante, EEMM) el llevar a cabo un programa nacional de exploración minera (PNEM), específico para materias primas fundamentales. Este programa deberá presentarse a la Comisión Europea a más tardar el 24 de mayo de 2025 y se actualizará al menos cada cinco años.
El citado reglamento también establece las medidas que deberán llevar a cabo los EEMM dentro de los Programas Nacionales de Exploración para aumentar la información disponible sobre los depósitos de materias primas fundamentales, como, por ejemplo, campañas geoquímicas, estudios geocientíficos, etc.
El artículo 27 “Valorización de materias primas fundamentales procedentes de residuos de extracción” establece que los EEMM crearán una base de datos de las instalaciones de residuos de extracción cerradas o abandonadas que sean susceptibles de contener cantidades de materias primas fundamentales que podrían valorizarse técnicamente.
El Reglamento también determina los plazos y las actividades a realizar en función de la información disponible y la viabilidad económica de la recuperación de las materias primas fundamentales en las instalaciones de residuos de extracción. Estas actividades pueden, y deben, ser consideradas como parte de un concepto amplio de exploración minera pues, al fin y al cabo, se persigue conocer la existencia, y posible producción futura, de estas materias primas fundamentales.
De forma pionera, la Hoja de Ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales aprobada por Consejo de Ministros el 30 de agosto de 2022, ya contempla en su medida 17, la mejora del conocimiento sobre la existencia de los recursos minerales en España, a través de un programa nacional de investigación público-privada de los recursos minerales, y la importancia de desarrollar medidas para fomentar la recuperación y la comercialización de las materias primas minerales desechadas en las instalaciones de residuos de industrias extractivas, en su medida 13 “Aprovechamiento de escombreras mineras”.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, el Programa Nacional de Exploración Minera impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se configura como instrumento para:
- Dar respuesta a las obligaciones establecidas en el artículo 19 (investigación minera) y 27 (investigación en residuos) del CRMA.
- Desarrollar las medidas 17 (investigación minera) y 13 (investigación en residuos) de la Hoja de Ruta.
Plazo de remisión
Hasta el viernes 9 de mayo de 2025
Presentación de alegaciones
Las alegaciones deben remitirse exclusivamente a través del siguiente formulario web: