Blog

Suecia y Países Bajos, países emergentes en el desarrollo de instalaciones de climatización geotérmica con bomba de calor

El Informe Anual de Mercado Geotérmico que realiza elabora cada año el Consejo Europeo de Energía Geotérmica (EGEC) ha revelado que Suecia, Alemania y Países Bajos son los países que más bombas de calor geotérmicas vendieron en Europa durante el año 2023.

En Suecia se vendieron 35.470 unidades, lo que supone incremento del 26% con respecto al número de bombas de calor geotérmicas vendidas en el año 2022. Por su parte, en Países Bajos se vendieron el pasado año 22.220 bombas de calor geotérmicas, cifra que supone un 11% más que el año anterior (figura 1). Con esta cifra de ventas, Países Bajos se sitúa como el tercer país de la Unión Europea en número de bombas de calor geotérmicas vendidas.

Figura 1: Bombas de calor geotérmicas vendidas en Suecia, Alemania y Países bajos en 2022 y 2023.

En algunos mercados, como el sueco, se ha producido un importante aumento en el número de ventas de bombas de calor unidades vendidas; mientras que, en otros mercados más maduros como el alemán, las ventas se han mantenido estables.

La geotermia somera mediante bomba de calor El aprovechamiento de la energía geotérmica con bomba de calor  se posiciona como una fuente de energía en auge para la climatización de edificios debido a su estabilidad y continuidad. Sin embargo, el desarrollo de este tipo de instalaciones se ha podido ver afectado durante el año 2023, por los efectos de la inflación en el sector de la construcción y por los precios de la electricidad, circunstancias que han podido provocar el estancamiento del sector.

No obstante, el potencial de energía geotérmica mediante bomba de calor es enorme debido a su competitividad, su procedencia local y porque proporciona tanto calefacción como refrigeración; hecho que le da una gran capacidad de dar respuesta a todo tipo de demanda de la edificación. la geotermia somera es imbatible para la climatización. En los años 90, la EPA (Environmental Protection Agency de Estados Unidos) ya la identificó como la mejor técnica disponible para climatización. Se fundamenta en la temperatura constante a la que se encuentra el subsuelo a partir de cierta profundidad, por lo que los sistemas de geointercambio son extremadamente eficientes y cuentan con menor consumo que el resto de sistemas de climatización con bombas de calor.

Buscar
Buscar