Actualidad sectorial

139 expertos respaldan un manifiesto para promover la geotermia en Canarias
El manifiesto concluye que la geotermia puede convertirse en un pilar estratégico del futuro energético de Canarias, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente, que beneficie a la sociedad y al entorno natural del archipiélago y contribuya a la lucha contra el cambio climático.

Tenerife perforará su primer pozo geotérmico de 3.000 metros en otoño
La iniciativa está impulsada por la sociedad pública-privada Energía Geotérmica de Canarias, integrada por el Cabildo de Tenerife, el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), la empresa islandesa Reykjavik Geothermal y DISA, empresa asociada a Geoenergía.

Minerales críticos, un pilar de la transición energética mundial y su relación con la geotermia
La transición hacia un modelo energético más sostenible va de la mano de la evolución de las tecnologías renovables, pero también de los recursos que las hacen posibles. Entre estos recursos, los minerales críticos son fundamentales para la eficiencia y expansión de fuentes como la geotermia. Analizamos los retos económicos, geopolíticos y ambientales que que plantean el acceso a estos minerales.

Dan Jørgensen, comisario de Energía y Vivienda, confirma que el Plan de Acción Geotérmico se publicará en el primer trimestre de 2026
Este nuevo respaldo europeo se une a la recomendación del Parlamento Europeo y al European Economic and Social Committee (CESE) dirigida a la Comisión Europea para que se elabore de manera urgente una estrategia que permita un mayor despliegue de la geotermia en la Unión Europea.

El Gobierno lanza un plan de ayudas para buscar minerales críticos y tierras raras en minas, balsas y escombreras
El Gobierno ha presentado el Plan de Acción de Materias Primas 2025-2029 para reducir la dependencia de minerales críticos del exterior y asegurar el suministro de materiales esenciales en la transición energética. La iniciativa busca potenciar el reciclaje, identificar nuevos yacimientos y aprovechar los residuos de antiguas explotaciones mineras, con especial atención a elementos estratégicos para la energía eólica, la geotermia, la solar y el almacenamiento energético.

Avance en el desarrollo de la geotermia en España con nuevos estudios en Gran Canaria
Desde GEOENERGÍA celebramos una medida que contribuye al despliegue de la geotermia en España. La exploración y el desarrollo de proyectos geotérmicos son fundamentales para avanzar hacia un sistema energético más sostenible, seguro y competitivo.