Blog

La Comisión Europea publica una Comunicación sobre los objetivos de calefacción y refrigeración a partir de energías renovables establecidos en la Directiva de Energías Renovables

La Comunicación de la Comisión, publicada el 15 de abril en el Diario Oficial de la Unión Europea, tiene por objetivo facilitar la aplicación de las nuevas obligaciones y medidas relativas al alcance, la estructura y la contabilización de los objetivos establecidos en los artículos 15 bis (integración de energías renovables en los edificios), 22 bis (integración de energías renovables en la industria), 23 (integración de energías renovables en el sector de la calefacción y la refrigeración) y 24 (calefacción y refrigeración urbanas), introducidos o modificados por la Directiva (UE) 2023/2413 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de octubre de 2023 (DER III).

La Comunicación incluye, entre otros aspectos:

  • una panorámica general de los objetivos en materia de energías renovables relacionados con la calefacción y la refrigeración (cuadro 1);
  • ejemplos sobre la generación de calor o frío residuales mediante tecnologías de generación térmica, de cogeneración y de incineración de residuos, en las industrias de gran consumo de energía, y en instalaciones terciarias (anexo A);
  • cuotas de energía procedente de fuentes renovables en el sector de los edificios (anexo C) y en la industria (anexo D), que deberán utilizarse si los Estados miembros no presentan los valores de 2020 (estas cuotas no incluyen el autoconsumo de energía renovables).Para España, en estos supuestos, se calcula una cuota para la energía procedente de fuentes renovables en el sector de los edificios para 2030 del 50,5 % (asumiendo una cuota en 2020 del 30,8 %, según datos de Eurostat), y una cuota de energía procedente de fuentes renovables en la industria en 2020 del 16,7 % (según datos de Eurostat).

 

Cuadro 1.

 

Artículo 15 bis 22 bis 23 24
Sector Edificios Industria Calefacción y refrigeración Calefacción y refrigeración urbanas
Tipo de objetivo Cuota nacional indicativa que determinarán los Estados miembros Aumento medio anual indicativo Aumento medio anual Aumento medio anual indicativo
Período objetivo En 2030 2021-2025 y 2026-2030 en comparación con 2020 2021-2025 y 2026-2030 en comparación con 2020 2021-2030 en comparación con 2020
Nivel objetivo En consonancia con el 49 % a nivel de la Unión 1,6 puntos porcentuales 0,8 puntos porcentuales y 1,1 puntos porcentuales + Complemento indicativo 2,2 puntos porcentuales
Tipo de energía Energías renovables producidas in situ + Energías renovables producidas en las proximidades + Energías renovables procedentes de la red Energías renovables Energías renovables Energías renovables + Calor y frío residuales
Tipo de consumo Energía final Energía final y para fines no energéticos Energía final bruta Energía final bruta
Flexibilidad Calor y frío residuales Calor y frío residuales de los sistemas urbanos eficientes de calefacción y refrigeración Calor y frío residuales + Electricidad renovable procedente de generadores de calor y frío con una eficiencia > 100 % Electricidad renovable

 

Puede accederse a la Comunicación de la Comisión a través del siguiente enlace.

Buscar
Buscar